Preguntas frecuentes

1-.¿Qué es la Psicopedagogía?

La psicopedagogía es una disciplina que estudia la naturaleza y los procesos del aprendizaje humano, formal y no formal, contextualizados y sus alteraciones.
 
Desglozaré la definición para que esta quede, más clara.
 
 A) Naturaleza del aprendizaje humano. Nos estamos refiriendo al saber ¿qué es el aprendizaje?, ¿cómo se produce?, ¿por qué es tan diferente en cada ser humano? y ¿qué tipos de este existen?.
 
 B) Aprendizaje Formal y No Formal. La educación formal es aquella que se da en la escuela, es decir, dentro del sistema educativo de forma sistematizada e intencionada; mientras que la educación no formal es la que se da en la familia, comunidad.
 
 C) Lo contextual del aprendizaje. Se debe estudiar al individuo en su contexto social, no sólo en el ambito educativo.
 
 D) Alteraciones del apendizaje. Ver como influyen los procesos que sustentan el aprendizaje en los individuos. En el caso de los procesos cognitivos encontramos la atención, memoria, percepción, psicomotricidad, pensamiento y lenguaje; mientras que en los procesos afectivos-sociales se encuentra el autoestima, autoconcepto academico, procesos adaptativos y el entorno educativo.

 

—————

2-.¿Cuáles son los campos de acción donde puede desempeñarse un Psicopedagogo?

 

 El psicopedagogo puede desempeñarse en dos ámbitos:

 

- Intraescuela: El Pscicopedagogo se encuentra vinculado a las unidades educativas.

 

- Extraescuela: El Psicopedagogo se encuentra capacitado para trabajar en salud, acción social, investigación y empresas.

—————

3-.¿Cuáles son las dificultades que aborda un Psicopedagogo?

 

Las dificultades que aborda un Psicopedagogo son:

 

- Déficit Atencional con y sin hiperactividad o Trastorno hipercinético.

 

- Dificultades específicos del aprendizaje, antes llamado trastorno específico del aprendizaje.

—————

4-.¿Con qué profesionales trabaja un psicopedagogo?

 

Un Psicopedagogo siempre esta trabajando en conjunto con un equipo multidisciplinario, en el cual se encuentran: psicólogo, profesores de aula, fonoaudiólogo, asistente social, entre otros.

—————

5-.¿Qué instrumentos aplica un psicopedagogo?

Los instrumentos que aplica un psicopedagogo son pruebas formales como informales, test, entre otros, en las que se encuentran la Prueba de Complejidad lingüística Progresiva "CLP", Prueba Dominio lector que mide la calidad y velocidad lectora, Evaluación de conocimiento matemático " Benton- Luria", Prueba informal de escritura reproductiva, Test "yo pienso yo siento", Evalua, etc.

 

 

—————


¿Es necesario contar con una psicopedagogo/a en un establecimiento?

No se encontraron comentarios.