El aprendizaje
El proceso fundamental en el aprendizaje es la imitación
resultado de la experiencia. Este cambio es conseguido tras el establecimiento de una asociación entre un estímulo y su
correspondiente respuesta. La capacidad no es exclusiva de la especie humana, aunque en el ser humano el aprendizaje
se constituyó como un factor que supera a la habilidad común de las ramas de la evolución más similares. Gracias al
desarrollo del aprendizaje, los humanos han logrado alcanzar una cierta independencia de su entorno ecológico y hasta
pueden cambiarlo de acuerdo a sus necesidades.
La Pedagogía establece distintos tipos de aprendizaje:
Aprendizaje por descubrimiento: los contenidos no se reciben de manera pasiva, sino que son reordenados para
adecuarlos al esquema de cognición.
Aprendizaje receptivo: el individuo comprende el contenido y lo reproduce, pero no logra descubrir algo nuevo.
Aprendizaje significativo:
precedentes.
A través de lo mencionado, podemos destacar que el aprendizaje tiene mucha importancia para nuesta vida, pues es una
de las funciones básicas de la mente humana; es la adquisición de conocimientos a partir de una determinada
información externa.
Aprender es adquirir, analizar y comprender toda la información que nos llega y aplicarla a nuestra propia exixtencia.
Este nos obliga a cambiar el comportamiento y reflejar los nuevos conocimientos en las experiencias presentes y
futuras.
Aquí les dejo de forma resumida la información ya dada, espero que les sirva.
—————